Lacompra de productos de lujo es además muchas veces irracional, especialmente cuando hay productos que ofrecen los mismos resultados (o unos lo suficientemente buenos) por un precio mucho más bajo. Los consumidores se dejan llevar por el nombre de la marca, en un efecto que se podría bautizar como el "consumidor irracional".
Enel segundo trimestre, un 76,8% de las empresas sufrieron un aumento de costes de los consumos intermedios, un porcentaje muy elevado pero cinco puntos inferior al de las compañías que estaban

Laemblemática empresa, que popularizó los recipientes herméticos, se hundió en Bolsa este lunes y en los últimos seis meses ha perdido más de un 75% de su valor

Lamitad de las compañías del sector quiere hacer alguna compra en los próximos 12 meses; y en España, Logista y Primafrío, ya han protagonizado movimientos corporativos Lanueva crisis energética, que se inició a principios de año por la situación de pre guerra en Ucrania y que ha acabado por explotar tras la invasión de Rusia, vuelve a azotar a las pequeñas y medianas comercializadoras de luz y de gas españolas.Estas empresas que compran energía a las gigantes del sector para poder venderla a su

El17% de las empresas no sobreviven a una recesión económica. Sea porque caen en quiebra, las compran o terminan saliendo de la bolsa de valores por su descendente rendimiento. De las empresas que sí logran sobrevivir, el 80% no logra recuperar las mismas tasas de crecimiento que disfrutaba antes de la crisis.

Lasferreterías ofrecen soluciones para las reparaciones de bricolaje caseras y que son accesibles para la mayoría. También son empresas a prueba de pandemias: durante la recesión de 2020, hubo casi el doble de consumidores que compraron en las ferreterías que antes de la aparición de la covid-19. Servicios de limpieza
Cuatrodécadas después de que KKR dinamitara el 'establishment' financiero, los fondos de capital riesgo canalizan ahorro de todo el mundo para comprar y vender empresas. EC Diseño. A finales
Lapandemia del COVID-19 representa una amenaza a nuestra salud y, también, un potencial aumento del riesgo para mujeres y niñas de atravesar una situación de violencia de género. En el caso de la Argentina, por ejemplo, las llamadas a la línea 144 para denuncias por esta causa crecieron un 39% desde que comenzó el confinamiento. hZYTj.
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/489
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/183
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/131
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/570
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/607
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/127
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/262
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/149
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/961
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/174
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/445
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/413
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/235
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/628
  • 9ez13ws3jk.pages.dev/937
  • empresas que compran empresas en crisis