Eltransporte internacional de mercancías por ferrocarril está regulado en el Convenio relativo a los transportes internacionales por ferrocarril (Convenio CIM), firmado en Berna en 1980. Los transportistas ferroviarios no son responsables de las pérdidas o daños a las mercancías si pueden demostrar que se han producido a partir de
Elestudio tiene por objeto el ánalisis de la responsabilidad en el marco del contrato de transporte C., “La ley aplicable al contrato de transporte internacional según el Reglamento Roma I”, Cuadernos de Derecho Transnacional, 2009, vol.1, núm. 2, págs. 171 a 178. LLORENTE GÓMEZ DE SEGURA, C., «La
Fechaúltima revisión: 04/10/2017. En el contrato de transporte el porteador se obliga, por un precio, a trasladar de un lugar a otro a personas o a mercancías. Las dos notas características del contrato de transporte, . Estadocumentación sí constituye título de propiedad de la mercancía y, por tanto, puede ser negociada. El certificado de Seguro de Transporte. Con este documento se indica el importe y el tipo de cobertura del seguro del envío de las mercancías. Las compañías de transporte son las que los elaboran y gestionan. La factura internacional 23 Conocimiento de Embarque Marítimo o Bill of Lading. 2.4 Carta de Porte Aéreo (Air Way Bill) o Conocimiento de Embarque Aéreo. 2.5 Conocimiento de Embarque Multimodal FBL (Forwarder Bill of Lading) 2.6 Packing List. 2.7 Factura Comercial Internacional. 2.8 Certificado de Seguro de Transporte. 2.9 Albarán de Entrega o 0oAZ3nr.