Eneste artículo/video quiero desmontar algunos mitos clásicos respecto a los cuencos tibetanos, vamos allá. Mito 1. No son de 7 metales. Un cuenco de calidad tiene una composición esencial de un 70-80% de cobre y un 20/25% de estaño, lo que se denomina “bronce de campana” una aleación utilizada para conseguir un sonido brillante.Loscuencos tibetanos son objetos antiguos con forma de cuenco que producen un sonido y una vibración específicos cuando se golpean con un mazo. También conocidos como cuencos cantores del Himalaya , están estrechamente vinculados a las tradiciones budistas, donde se utilizan para la meditación y la curación, entre otras cosas.
Conesta combinación de metales se fabricaron los primeros cuencos tibetanos como ofrenda sagrada para los budistas. Dichos cuencos se forjaron de manera artesanal con una cantidad de aleación metálica desconocida y que únicamente fueron conocedores los Dalai Lamas (entidades jerárquicamente más elevadas en la tierra de los budistas).
TÉCNICASDE RELAJACIÓN PSICOEMOCIONAL. CONCIERTO DE CUENCOS TIBETANOS SANADOR PARA EL ALMA. Los baños de sonidos son terapias que se emplean para ayudar al cuerpo y a la mente a conseguir un estado de paz y armonía. Al escucharlo, las vibraciones y las frecuencias del sonido llegan a tu cuerpo, Loscuencos de cuarzo y los tibetanos tienen una forma redonda y se tocan con una varilla para producir un sonido característico. Aunque los cuencos de cuarzo y los tibetanos se usan para fines similares, hay algunas diferencias entre ellos. Algunas de estas son la forma en que se fabrican, los materiales usados y la forma en que producen Loscuencos tibetanos, también llamados cuencos tibetanos o del Himalaya, son cuencos antiguos que producen sonido y vibración cuando se tocan con un mazo o percutor. Estos antiguos instrumentos multiarmónicos se relacionan a menudo con el budismo u otras prácticas espirituales debido a su uso en las prácticas de meditación.