Estánpresentes como filtros solares, uno de ellos son las benzofenonas o como conservantes, un ejemplo son los parabenos. Pedro Luengo, portavoz de Ecologistas en Acción, advierte de que esos
Noobstante, para evitar los daños derivados del uso de protectores solares con químicos, bastará seleccionar un protector solar sin químicos o ecológico, lo que deberá venir reflejado en el envase mediante la correspondiente certificación y sello de “producto ecológico” o “producto libre de tóxicos”. Estos protectores solares
Elestudio también arroja que muy pocas cremas están libres de ingredientes tóxicos para el medio marino, “empezando por los microplásticos que seEsees el caso del uso de protectores solares formulados con filtros considerados tóxicos para la vida marina, como la oxybenzona, el octinoxato, el
Laoxibenzona (BP-3) y el octinoxato (OMC), dos ingredientes habituales de los protectores solares, han sido prohibidos recientemente en Hawai debido a sus efectos tóxicos en los ecosistemas marinos.
22Hck.