Lanaturaleza arrastra pues instintivamente a todos los hombres a la asociación política. El primero que la instituyó hizo un inmenso servicio, porque el hombre, que cuando ha alcanzado toda la perfección posible es el primero de los animales, es el último cuando vive sin leyes y sin justicia. En efecto, nada hay más monstruoso que la
ARISTÓTELES Política. Libro I. Capítulo II. “La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que cualquier animal gregario, es clara. La naturaleza, pues,
Aristóteles Aristóteles nace en Estagira en el siglo IV a. C. A los 17 años ingresa en la Academia Platónica, permaneciendo en ella veinte años hasta la muerte de Platón. En este momento abandona el platonismo. Se traslada a Macedonia, donde será el preceptor de Alejandro Magno. Posteriormente vuelve a Atenas, donde funda su propia3- ARISTÓTELES 1) NOTA BIOGRÁFICA. Nace en Estagira (Grecia), en el 384 a. Siendo un niño murió su padre, y cumplidos los 17 se marchó a Atenas, donde permanece 20 ip3xV.